#8 ¿REBASEAR o NO REBASEAR? Esa es la cuestión…
Hola, me conocéis por el nombre de Chándalf, aunque eso no es lo que pone en mi DNI obviamente.
Esto es “El Heraldo en Chándal”, una publicación sobre escenografía, consejos, pintura, entrevistas breves a gente interesante, ¿Algún informe de batalla al puro estilo White Dwarf?, quien sabe… Lo que está claro es que todo su contenido hablará sobre el hobby y se publicará una sola vez. SOLO UNA.
También quiero que quede clarinete: Esta es una Newsletter PERSONAL y bajo ningún concepto representa a ningún individuo o club, más que al personaje que la regenta.
Antes de que sigas leyendo, te recomiendo esta banda sonora para mientras leas esta Newsletter. No deberías tardar en leerla más de lo que dura la canción (lo he comprobado). Tu verás lo que haces.
Tema: C.R.E.A.M. (Cash Rules Everything Around Me)
De: Wu-Tang Clan
Donde: https://open.spotify.com/intl-es/track/119c93MHjrDLJTApCVGpvx?si=73add428136e4a7a
¡¿Pero Chándalf, yo no juego TOW, solo juego verdadero Warhammer, para qué me va a servir esta newsletter?!
Querido/a amigo/a lector/a, como todas y cada una de las newsletters, seguro que algo sacas de provecho de esta lectura.
Mirad, el momento en que dijeron que The Old World usaría tamaños distintos de peana, todos nos llevamos las manos a la cabeza. (TODOS)
…
…
PERO TODOS, tu también, no vayas ahora de “pues a mi me dio igual mimimi”.
…
…
Mirad, yo lo primero que hice fue mirar a mi vitrina y llorar un poco por dentro. Luego, comencé a indignarme. Primero un poco, luego algo intermedio, y finalmente ya al nivel del chaval que quemó su jodido ejército cuando sucedió “el fin de los tiempos”.
Tras eso, salí del despacho donde tengo la mesa de pintura a hacerle un simposio a mi pareja, sobre lo malvado que era Games Workshop y el increíble problema existencial que me había generado ya no a mi, a MILES de personas que ahora veían su existencia truncada por tamaña artimaña.
Mi pareja, armada de paciencia (una vez más), y después de aguantar mi increíble chapa de porqué el hobby estaba acabado y todos estábamos abocados al más oscuro de los abismos, me dijo: “Okay AL, asumimos y seguimos”.
Así es la vida amigos/as, “Asumimos y seguimos”. ¿The Old World utiliza tamaños distintos de peanas y no es Warhammer? Que más da: “Asumimos y seguimos”.
Teniendo claro que es lo que hay, habiendo asumido que esta nueva edición requiere de tamaños distintos, vuelvo a la pregunta inicial:
¿Debería cambiar TODAS las peanas de mi ejército para jugar a The Old World?
La respuesta no es sencilla, ni concreta, mi respuesta es: DEPENDE.
Por ejemplo: Si juegas entre amigos, nadie te va a negar una partida por no tener los tamaños correctos para disfrutar del juego. (y si lo hacen, igual es que tan amigos no son :-D ). Puedes probar esta nueva edición sin necesidad de cambiar nada.
Ahora bien, todos en el mismo saco, es decir, si tu llevas los tamaños anteriores, el contrario también debería. Para que no haya disparidad entre cuantos están en contacto peana con peana, o cuantos pilla un plantillazo (Mayor tamaño de peana, menos impactados por plantillazo, por ejemplo).
Entonces, pasada la fase de “Esque no pruebo Tow, porque no quiero cambiar las peanas e igual no me gusta”, vamos con el siguiente paso:
“Vale, quiero jugar a TOW y con el tamaño correcto de peanas”.
Pues voy a darte una noticia, NO necesitas obligatoriamente cambiarlas. Puedes simplemente usar los adaptadores que existen de distintas marcas para pode jugar con los tamaños correctos sin morir en el intento
(Un par de ejemplos de ejércitos completamente pintados con sus adaptadores)
Bueno, Aquí os he dejado dos ejemplos PRECIOSOS de ejércitos completamente pintados y con sus adaptadores para TOW.
¿Os habéis fijado en el detalle? Venga, mirad las fotos de nuevo.
…
…
…
No las has mirado, no te hagas el longuis y míralas.
…
…
…
¿Lo ves? el adaptador está TEXTURIZADO exactamente igual que las peanas, dando cohesión al ejército y haciéndolo muy agradecido a la vista evitando el golpe visual que es un adaptador sin pintar.
Parad un momento aquí. ¿Os imagináis jugar con un ejército pintado nivel DIOS pero con las peanas sin hacer? Sería un jodido gatillazo, ¿no? pues con los adaptadores pasa lo mismo amigos/as.
Si usas adaptadores, y los texturizas, tendrás un ejército precioso listo para jugar a TOW sin renegar de las anteriores ediciones de Warhammer Fantasy.
Ahora bien, ¿Pero tú Chándalf, qué es lo que harías? ¿Usarías adaptadores y ya, o cambiarías a los nuevos tamaños?
Pues mirad, os he de contestar que AMBAS OPCIONES SON CORRECTAS.
Como sabéis, tengo varios ejércitos, así que decidí que los NUEVOS ejércitos los haría con peana reglamentaria de TOW.
Tengo una cantidad de tropas estatales que se acerca al absurdo (Sin ser la cantidad de imperiales que tiene el gran Javi Torrijo Cranidiodap), y me negaba a rebasearlos. También me daba bastante TOC el hecho de tener medio ejército en una peana, y medio en otra. Así que en mi ejército imperial juego a TOW con adaptadores.
En el caso de Imperio, solo he puesto el tamaño reglamentario a las peanas de las máquinas de guerra (porque antes no tenían) y la peana de TOW les favorece bastante. La dotación como en TOW es atrezzo y no afecta en nada, la he mantenido en su peana original.
Eso si, los adaptadores están completamente texturizaara que el utilizarlos no rompa la experiencia inmersiva que debe ser una partida de Warhammer:
Ahora bien, por otro lado, mi ejército Bretoniano está completamente rebaseado (solo tenía 2000pts) con los tamaños de TOW y queda realmente bonito ver un ejército en mesa con las peanas correctas y bien decoradas.
Por tanto mi visión personal y consejo es:
Si planeas jugar a anteriores ediciones entre amigos esporádicamente, pero centrarte en jugar a TOW, te diría que no pasa nada porque rebasees, porque aunque muy puntualmente jugases a sexta, séptima, octava…. en un ambiente amistoso, seguro nadie te iba a decir nada por no llevar el tamaño correcto.
SI vas a empezarte un nuevo ejército y a jugar a TOW, ponle los nuevos tamaños y ya.
Si vas a jugar a anteriores ediciones sobre todo, y esporádicamente a TOW, usa adaptadores.
Si ya tienes un ejército muy numeroso, usa adaptadores y ya.
Cambia MUCHÍSIMO tener los ejércitos con las nuevas peanas correctamente texturizadas, es un gusto para la vista. Soy de la opinión de que con estos tamaños, la mayoría de unidades se ven mejor. (Obvio que hay algunas muy estáticas como unos lanceros elfo oscuro que quizás quedan demasiado separados unos de otros).
Pero en su mayoría, quedan muy bien. El ejemplo más claro, los típicos Orcos de la caja de sexta que había que hacer un puzzle para ponerlos en unidad. Os dejo algunos ejemplos de ejércitos (Incluyendo mis bretonianos) con las peanas correctas
No me digáis que no es un espectáculo para la vista. En este caso, el ejército imperial de “_minis_morgul_” incluye miniaturas realmente viejas (Los cab. Pantera… Los lanceros monopose) que sin embargo quedan preciosos en unidad pese a lo estáticas que son todas estas figuras.
Así que al final tu decides lo que quieres conseguir y lo que valoras del hobby. ¿Te da igual la estética? Pues usa adaptador sin texturizar. ¿Te importa la estética y como luce en mesa? Pues al menos texturiza el adaptador. ¿Quieres adaptarte al 100% de la nueva edición porque asumes que es el actual Warhammer oficial y quieres apostar por ello? Pues amigo/a mío/a, pon las peanas correctas y texturízalas correctamente.
Hagas lo que hagas, la clave es que disfrutes del hobby y dejes disfrutar al resto. Al final el contexto de cada uno y nuestros grupos de juego nos condicionan a las ediciones que jugar o al modo en que hacerlo. De ti depende adaptarte a ello, o virar a un grupo que te encaje algo más.
Por la parte que me toca, te recomiendo al menos probar la nueva edición de Warhammer, como un juego “común” con el que poder jugar con gente maravillosa con la que antes no podías por estar en ediciones distintas.
Y cuando lo pruebes, si no te gusta, aplicas la 1º regla de este artículo…
“Asumimos y seguimos” Dejamos al resto disfrutar con sus adaptadores… ¡Y a otra cosa zagales!
(Insisto, es GLORIOSO ver un ejército con sus peanas y bandejas de movimiento correctamente texturizadas…)
Al final, es un poco lo de siempre la cosa va de gustos. En mi caso, me parece GLORIOSO ver estas imágenes, con los ejércitos pintados, las mesas bonitas y la gente pasándolo bien. Así es como yo veo el hobby. Sin cerrar puertas a quien sea nuevo, o esté empezando un nuevo ejército.
Sea como sea, espero que os haya gustado esta newsletter y que sea cual sea tu forma de disfrutar del hobby, lo importante es que lo disfrutes y te de igual todo lo demás.
Te leeré si me escribes a mi correo: kreugar@eljabalipisador.com, o a través de las chorrocientas redes sociales en las que estoy.
Me lleva un rato hacer este contenido, por lo que me alegrará saber que alguien me ha leído.
”— ¡¿Pero ya termina esto?! ¡Se me ha hecho SUPER CORTO y ME HA CAMBIADO LA VIDA! ¿Cuándo volverás a mandar una newsletter, viejo Chándalf?
— Solo Sigmar sabe eso, hijo/a… Tan solo Sigmar lo sabe…”
¿Te ha gustado la iniciativa? ¡Pues difunde la palabra! Compartiendo la newsletter por correo, o en redes para que otros puedan suscribirse y disfrutar de la próxima.
¿No te ha gustado? Pues lo mismo, cuéntame en qué he de mejorar y así lo haré.
Ya somos 410, pero se de buena tinta que hay mucha gente ahí fuera a la que le gustaría recibir este contenido. Así que si me ayudas compartiendo la URL de la web, reenviando este contenido, nombrándolo en redes… Todo ayuda.
¡Nos vemos en dos semanas zagales!
¡Sigmar proveerá!