#19.- El verano y el Hobby
Calor, pintura que se seca, sudor, ganas -1000 de pintar... Te entiendo amigo/a, pero hay muchas formas de disfrutar del hobby pese a las altas temperaturas.
Antes de que sigas leyendo, te recomiendo esta banda sonora para mientras leas esta Newsletter. No deberías tardar en leerla más de lo que dura la canción (lo he comprobado). Tu verás lo que haces.
Tema: Lonely Boy
De: The Black Keys
Donde: https://open.spotify.com/intl-es/track/6OQWPkRPWVMzTQsHOjIZVD?si=ffbaf4966ef145ab
¡Bienvenidos a la newsletter número 19!
Después de la resaca de información de asedio, vamos con la última newsletter de la temporada.
Así es, es la última antes del verano. Hasta los magos en chándal descansan.
Si bien la realidad es que voy a descansar poco, pues sigo ayudando en todo lo que puedo con el proyecto de Roger para recrear el asedio de Altdorf.
Pero bueno, eso es otra historia, vamos con el tema de esta newsletter. EL VERANO para un/a amante del hobby…
Bueno, lo primero de todo es que NO debes obsesionarte con una sola cosa, ni en el hobby, ni en la vida en general.
El hobby es algo realmente sano, en su justa medida, pero bajo ningún concepto debe suponer que dejes de lado otras vertientes mucho más importantes.
El hobby es una forma de rellenar TIEMPO LIBRE, por lo que de eso va a ir esta newsletter, de rellenar tiempo libre con hobby sin morir deshidratado.
Partiendo del punto de que ya hayas estado con tu familia, te has bañado en el mar/piscina, has hecho ya ejercicio, estás de vacaciones y ha llegado tu “ratito para el hobby”.
Todo está listo para ese pequeño rato de desconexión que tanto te gusta y que necesitas como el oxígeno para vivir….
Sin embargo, hay algo que falla…
No tienes ni **** ganas de ponerte a hacer nada...
Hace un calor infernal que ríete tu de un día soleado en Nehekara…
Te comprendo amigo/a, y no estás solo/a.
Si quieres pintar puedes hacerlo, sin duda alguna. Compra una paleta húmeda y al menos no se te secará la pintura en reposo. Sin embargo, a mi se me seca hasta en el pincel.
También puedes dedicarte a montar las miniaturas que siguen en cajas desde hace años, creyendo que si no la ves, no tienes marea gris. Yo hago esto de vez en cuando para cambiar de aires.
Sin embargo, es legítimo no tener ningunas ganas de pintar (o montar) miniaturas en verano, y no por ello tienes que descolgarte del hobby.
Seamos sinceros, el aerógrafo parece un lanzallamas y la pintura alquitrán. Pasar más calor que un Ogro Tripadura en una sauna no es la opción más atractiva.
Voy a darte algunas ideas de cosas que hacer sin descolgarte del hobby:
Leer novelas de Warhammer Fantasy
Afortunadamente, hay un montón de novelas que leer basadas en el universo de Warhammer Fantasy, muchas pueden adquirirse en webs de segunda mano a precio de saldo, otras siguen vigentes en Amazon para su compra, y otras…
Bueno, mejor que trates de hacerte con ellas en PDF para leerlas en tu tablet si no quieres tener que entregar a tu primogénito para adquirirlas.
Así que aquí van algunos ejemplos para leer mientras bebes una cerveza a la sombra de un árbol, o para que se te hagan las 4:00 de la madrugada leyendo, tu decides:
- La saga de Gotrek & Felix. (Un clasicazo que sigue disponible en Amazon y lo puedes adquirir sin especulación de por medio). Libros de aventuras donde los haya, sencillos y amenos de leer.
- Las sagas de Sigmar y Nagash. (Otro clasicazo que sigue disponible en Amazon y lo puedes adquirir sin especulación de por medio).
- La saga de Malus Drakblade. (Veréis, no siempre el héroe es el bueno, a veces hace falta un antihéroe para poner los puntos sobre las íes. Este será mejor lo busquéis en digital, para no tener que prescindir de vuestro primogénito para adquirirlo).
Jugar videojuegos de Warhammer Fantasy
Jugar a videojuegos es una actividad perfectamente complementaria, además de compatible con estar bajo el aire acondicionado o junto al ventilador (todo ventajas).
Ahí van algunos videojuegos recomendados que quizás ya conozcas y que sino, deberías probar:
- Total War: Warhammer I, II y III. Juega el ejército que prefieras, móntate tu película mental y represéntala. ¿Nurgle arrasando el imperio y controlándolo? Pues sigue soñando con ello, pero al menos podrás recrearlo (Si Reikland te lo permite).
- Warhammer: Chaosbane. Es literalmente un clon de diablo, mismo rollo pero mucho más simple, ambientado en nuestro universo favorito. ¿A quien no le va a gustar ir con un cazador de brujas purgando el imperio? Además está ambientado en la gran guerra contra el caos, con Magnus el piadoso como emperador. A mi me gustó mucho porque me dió muchas ideas para construir escenografía imperial.
- Blood Bowl 3 – Warhammer y deporte, no necesitas más. Si tu madre te pregunta si ya has hecho deporte hoy, ya sabes la respuesta.
- Warhammer Fantasy Vermintide I y II Este juego es literalmente “un Elfo, Un sacerdote de sigmar, un soldado y un enano entran a un bar y…” A vivir aventuras en cooperativo contra oleadas infinitas de enemigos.
Si prefieres 40k en lugar de Fantasy, pues Dawn of War, Space Marine, etc…
Revisionar viejas White Dwarf
Esta es buena, irte a la playa, sentarte bajo la sombrilla, beberte una cerveza bien fría y ponerte a revisar viejas White Dwarf. Te encabronarás viendo los precios de las miniaturas del pasado, pero luego te enfriarás bebiéndote la cerveza. No se puede tener todo en esta vida.
Si no tienes White Dwarf viejas, en las plataformas de segunda mano, si te dan igual qué números comprar las puedes comprar casi al peso.
Diseña tu propia campaña o ejército
“Esque nunca tengo tiempo para hacer el trasfondo de mi ejército”. Amigo, es verano, si hay algo que se tenga en verano además de calor, es tiempo.
Siéntate un rato a beberte algo fresquete, y dedica a darle un merecido trasfondo a tu ejército.
Pasarás de:
- “Llevo a este General de Imperio”
A esto otro:
-“Llevo a Luthor Von Krakenburg, salvador de la batalla del paso de los mil colmillos, asesino de pieles verdes y el revientacráneos que logró arrancar la cabeza del Dragón del Caos “Rhalgrauch” de un solo mazazo”.
Por tanto te recomiendo algunas opciones relativas al trasfondo que puedes hacer este verano:
- Crear el trasfondo para tu ejército.
- Diseñar una campaña narrativa con tus colegas para jugar antes de acabar el año.
- Hacer fichas personalizadas de tus unidades incluyendo sus nombres y estadísticas para agilizar el juego, o su nombre y trasfondo.
Juegos de rol, o de cartas
Hay juegos de rol ambientados en el mundo de Warhammer Fantasy, dale un ojo a la web de “DEVIR”, pues te recomiendo MUCHO su material.
De hecho, aunque no te guste jugar a rol te lo recomiendo igualmente, porque sus libros están plagados de minuciosos detalles de trasfondo que harán als delicias de cualquier amante de este universo.
Nadie hace ascos a una noche de rol, con unas pizzas y bebida fría.
En cuanto a juego de cartas, conocí hace muy poco el Warhammer Invasión, que sigue en venta en algunas tiendas o en plataformas de segunda mano.
Dungeon Crawlers
El archiconocido Warhammer Quest de 1995 es una buena opción para una tarde-noche de verano dentro de casa, también el Warhammer Quest Cruzada Maldita, que es mucho más moderno con mecánicas actuales.
Por último, siempre nos quedará el Heroquest, que es “la vieja confiable” y te hará pasar seguro un buen rato dentro de casa.
Planifica proyectos futuros
El verano es también un buen momento para aprovechar y hacer inventario de la ingente cantidad de marea gris que tienes, o inventariar tu colección.
A mi personalmente me gusta coger papel y lápiz y hacer bocetos de futuros elementos de escenografía, tableros, etc…
¡En fin amigos/as! Aunque la imprimación se derrita y el pegamento se evapore, el hobby sigue vivo. A veces, solo hace falta cambiar el pincel por el mando, el cúter por un libro y la mesa de juego por el sofá.
Esta es la última newsletter hasta septiembre, pues me tomo unas merecidas “vacaciones”, dado que estaré ayudando a construir Altdorf y pintando el ejército imperial. Si has llegado hasta aquí no dudes en lanzarme un mensaje de ánimo que seguro me alegra leerlo.
Mientras tanto, te leeré si dejas un comentario aquí mismo, me escribes a mi correo: kreugar@eljabalipisador.com, o a través de las chorrocientas redes sociales en las que estoy.
Me lleva un rato hacer este contenido, por lo que me alegrará saber que alguien me ha leído.
Se de buena tinta que hay mucha gente ahí fuera a la que le gustaría recibir este contenido. Así que si me ayudas compartiendo la URL de la web, reenviando este contenido, nombrándolo en redes, grupos de Wahtsap… Todo ayuda.
¡Nos vemos en la próxima zagales! ¡Feliz verano a todos/as!
¡Sigmar proveerá!
Qué cierto lo de la pintura secándose en el pincel... feliz verano!!!
Buen verano!!