Antes de que sigas leyendo, te recomiendo esta banda sonora para mientras leas esta Newsletter. No deberías tardar en leerla más de lo que dura la canción (lo he comprobado). Tu verás lo que haces.
Tema: De tanques de vapor
De: Viknar
Donde: https://suno.com/song/0a7fef92-4862-489e-9361-ba28c5703840
Venga, seré honesto, esta vez la canción va a quedarse corta, pero quería compartir esta joya que me hizo Viknar. Todos tenemos un pasado culoduro, menos Viknar, que tiene un presente.
Así me debéis imaginar tratando de defender mi flanco en Altdorf. En chándal, disparando mi arcabuz a diestro y siniestro. (Que siendo Nurgle, seguro que hay siniestros de sobras por el campo de batalla).
Aunque ya es conocido por la mayoría, hace un tiempo Roger de La posada del Martillo (y Molino) me propusieron unirme a esta majadería de proyecto. Recrear la batalla de Altdorf (que no caída, que eso está por ver).
Las cantidades de miniaturas necesarias son absurdas. El tamaño de la mesa también lo es, pero sin duda merecerá la pena. Tengo la suerte de tener excelentes compañeros en el bando imperial (Herrero del Reik… Rus, de Reinos de fantasía, a Unai con sus Condes Vampiro y a nuestro bretoniano de cabecera "Bretonnian army painter”.
Iré haciendo una serie de artículos conforme me vaya apeteciendo, contándoos los avances en mi ejército. (Que no sobre el proyecto en general, que eso es cosa de Roger contarlo cuando él y como él considere).
Pero antes de nada, empecemos por lo básico: ¿De cuántas miniaturas estamos hablando?
Bien, pues este es el inventario de lo que tengo actualmente de Imperio (para Altdorf). Tengo algo más de Nuln y de Middenheim, pero aquí no cuenta…
Este es mi ejército de Altdorf y su estado actual:
Lo has visto bien. Hay 782 miniaturas de infantería, y 16 máquinas de guerra. (Probablemente suba a 800 y 20, que sino se quedan números raros…).
Cuento como una miniatura a cada máquina de guerra, aunque obviamente van con sus 3 miembros de la dotación cada una.
En cualquier caso mi ejército tiene un tamaño ridículo comparado con todo lo que están pintando Jaume y Molino, solo tenéis que pasar por sus respectivos instagram para ver lo presente que está Nurgle en ellos…
Hay varias preguntas que he venido recibiendo y que voy a intentar contestar en esta newsletter:
- ¡¿Pero Chándalf, te habrás arruinado comprando esto, qué presupuesto te has impuesto?!
Veréis, GRAN parte de del ejército lo he ido acumulando durante años. La base de este ejército eran ya de entrada 6 cajas de inicio de sexta edición que fui rapiñando a lo largo de los años de gente que se dejaba el hobby y las abandonaba en el trastero de casa de sus padres.
NO sabía que iban a reeditar el ejército de imperio y cuando llegó este proyecto, no había posibilidad de comprar las miniaturas nuevas. Así que me dediqué a rastrear los portales de segunda mano y a comprar miniaturas en un estado lamentable, y restaurarlas.
Me parece un gesto bonito que unas miniaturas abandonadas en un cajón bajo capas y capas de pintura “La Pajarita” y buceando en barniz, acaben protegiendo la ciudad de Altdorf y muriendo por El Imperio luciendo de manera gloriosa. (Esto da para otra newsletter, reciclar en el hobby y dar una segunda vida a miniaturas viejas hechas mierda)
Es casi poético.
Así es como conseguí la mayoría del ejército. He gastado LITROS de alcohol en despintar miniaturas de plástico y metal.
Sin embargo, esta compra fue progresiva a lo largo de meses/años, comprando miniaturas también viejas que muchas van casi “al peso” como los lanceros/arcabuceros monopose, y por tanto, no fue una sangría dolorosa.
Por último, y esta vez si que hice un último desembolso considerable como último empujón al proyecto, aprovechando el lanzamiento de Imperio en TOW hice una pequeña compra final de:
- 3 batallones de Imperio (3 tanques, 90 tropas de disparo, 90 de cuerpo a cuerpo).
- 1 caja de milicias (32 milicianos)
- 1 caja de herreruelos (5 herreruelos 5 batidores).
- 1 caja de caballeros (12 caballeros)
Salvo sorpresas finales, con eso (por ahora) me planto.
Mi cara de felicidad lo dice todo :D
- ¡¿Pero Chándalf, te vas a volver loco tratando de pintarlo todo?!
Pues mirad, una vez caes en la locura, y te rodeas de gente igual (o más) loca que tu, unos por otros otros por unos nos motivamos a continuar sin flaquear. Le tenía miedo a pintar bloques grandes, por ejemplo. Sin embargo gracias a los consejos de Roger, Jaume y Molino, me tiré a pintar mínimo de 30 en 30 la infantería. (También me daba mucho miedo mi nivel de pintura en comparación con el nivelazo del resto de compañeros, para ser honesto).
Si lees estas newsletters ya sabrás que la clave es : Constancia y disciplina.
¿Hoy te da tiempo a pintar las plumas amarillas de 30 soldados? Estupendo.
¿Hoy solo te da tiempo a pintar los plateados de un regimiento? Estupendo.
¿Hoy solo te da tiempo a pintar el marrón a 5 soldados? Estupendo.
Cuando te quieras dar cuenta, has pintado la unidad a ratos tontos.
Para muestra, mi mesa de pintura actualmente:
Es un objetivo absurdamente ambicioso, por lo que otro punto clave para no morir en el intento es:
- Esquemas sencillos.
- Peanas sencillas. (Con masa de texturizado del color base, para ahorrar el paso de arena y pintarla. Con solo unas luces y algo de vegetación tendrás las peanas listas.
- Bandejas de movimiento acorde a las peanas.
- De base, antes de empezar ni a pintar: Monta, imanta, haz la bandeja de la unidad. Luego te dará pereza hacer 50 bandejas de movimiento, mejor ir progresivo.
- Imprima en bloques. Eso hará que siempre tengas unidades imprimadas para empezar a pintar en cuanto la motivación para hacerlo te asalte.
- “Hoy no me apetece nada pintar.” Pues montas una unidad nueva.
- “Ya pero tampoco me apetece montar nada.” Pues texturizas unas peanas/bandejas.
- “Ya pero esque no me apetece hacer nada del hobby” Pues no lo hagas, no es una obligación y solo conseguirás quemarte si te lo tomas como un segundo trabajo.
¿Tampoco? Pues perfecto, dedícate a algo que nada tenga que ver con el hobby o te quemarás por el camino y descarrilarás.
-¡¿Pero cuantos puntos es eso maldito tarado?!
Pues no lo he calculado al verdad y me da bastante igual.
Mi objetivo es llegar a verano con gran parte de todo esto digerido. Tengo bastante encarrilada la parte de máquinas de guerra (me faltan a penas 2 cañones de salvas y algunas peanas). Pero me queda MUCHO trabajo con la tropa.
Espero ir desbloqueando algunas unidades las próximas semanas y empezando otras…



La verdad es que estoy IMPACIENTE por ver el resultado de toda esta jodida locura en mesa, protegiendo la ciudad de Sigmar con camaradas increíbles, y viéndola asediada por gente más increíble aún.
Lo más normal es que me quede embobado mirando la mesa con todo pintado, más que jugando. De locos. Es sin duda el berenjenal más grande en el que me he visto envuelto en el hobby.
¿Que os parece a vosotros el proyecto? ¿Seré capaz de completar mi parte o acabaré perdido en los caminos de la locura de Tzeentch?
Ahora con la nueva plataforma para newsletters, podéis también dejarme comentarios que leeré y a los que os daré respuesta.
¿Os gusta este tipo de contenido? ¿Queréis que os vaya actualizando conforme avance el proyecto?
Te leeré si me escribes a mi correo: kreugar@eljabalipisador.com, o a través de las chorrocientas redes sociales en las que estoy.
Me lleva un rato hacer este contenido, por lo que me alegrará saber que alguien me ha leído.
”— ¡¿Pero ya termina esto?! ¡Se me ha hecho SUPER CORTO y ME HA CAMBIADO LA VIDA! ¿Cuándo volverás a mandar una newsletter, viejo Chándalf?
— Solo Sigmar sabe eso, hijo/a… Tan solo Sigmar lo sabe…”
¿Te ha gustado la iniciativa? ¡Pues difunde la palabra! Compartiendo la newsletter por correo, o en redes para que otros puedan suscribirse y disfrutar de la próxima.
¿No te ha gustado? Pues lo mismo, cuéntame en qué he de mejorar y así lo haré.
Ya somos 520, pero se de buena tinta que hay mucha gente ahí fuera a la que le gustaría recibir este contenido. Así que si me ayudas compartiendo la URL de la web, reenviando este contenido, nombrándolo en redes… Todo ayuda.
¡Nos vemos en dos semanas zagales!
¡Sigmar proveerá!
Por último, y no menos importante, en esta newsletter colabora el amigo Landor Miniatures que pone a disposición de todos los lectores de forma gratuita (hasta que lancemos la próxima newsletter en dos semanas) un regimiento de espadachines humanos, y un campeón con martillo de guerra.
Si accedéis a su Instagram, podréis ver la variedad de su gama de miniaturas pensadas para Wargames de fantasía.
IMPORTANTE: Los archivos están en formato STL para que se puedan descargar e imprimir en casa (O si tenéis un amigo con impresora o un club, también tenéis permiso del autor para imprimirlas sin problemas. No se permite la venta de las miniaturas físicas sin licencia, la venta de los archivos o compartir los archivos de forma masiva en grupos de Telegram o foros públicos o privados.)
Personalmente, lo que os aconsejo es que si os gustan las miniaturas de este autor, no dudéis en hacérselo saber en redes, o contactarle para adquirir cualquier modelo que os pueda gustar.
Que fotos más top las de cómo va quedando! 🤩 enhorabuena y a por ello!
Qué pasada de proyecto! 😍
Impaciente por ver fotones de ese pedazo de batalla que vais a montar. Y que no caiga Altdorf!